Inicio Impulso digital Acción ambiental Plataforma educativa
Hombre haciéndose un selfie

Lo que dicen ChatGPT y Copilot sobre el primer móvil: reflexiones y aprendizajes

María Zalbidea 

Consultora de tendencias en comunicación e innovación. Autora del libro “Cosiendo la brecha digital"

 

Como madre de cuatro hijos y experta en educación digital, sé lo difícil que puede ser decidir cuándo es el momento adecuado para dar a nuestro hijo su primer móvil. Esta decisión no es fácil y cada familia tiene sus propias circunstancias. Para ayudarte en este proceso he hecho algo diferente: he preguntado a dos grandes referentes, ChatGPT y Copilot, para ver cómo abordan este hito tan importante en la vida familiar.

Copilot: Un Enfoque Personalizado

 

Copilot, creado por Microsoft, sugiere que la edad adecuada para un primer móvil suele estar entre los 11 y 13 años. Sin embargo, más allá de la edad, Copilot nos anima a evaluar la madurez de nuestro hijo. Aquí van algunos puntos clave:

 

  1. Madurez del Niño: ¿Tu hijo es capaz de manejar responsabilidades y seguir reglas?
  2. Propósito del Dispositivo: ¿Para qué se usará principalmente el móvil? ¿Educación, comunicación, entretenimiento?
  3. Supervisión y Control Parental: Utiliza herramientas de control parental y mantén una comunicación abierta.

  4. Tiempo de Pantalla: Establece límites claros y asegúrate de que haya un balance con otras actividades.

  5. Educación Digital: Enséñale sobre seguridad en línea y cómo comportarse de manera responsable.

  6. Ejemplo Familiar: Como padres, debemos modelar un uso equilibrado de la tecnología. 

 

Grupo de amigos haciéndose un selfie

Chat GPT: Reflexión antes de acción

 

Cuando le pregunto a ChatGPT sobre el primer móvil, su respuesta gira en torno a la madurez, la responsabilidad y el acompañamiento consciente de los padres. Estas fueron algunas ideas clave:

  • Más allá de la edad, evalúe la madurez: No se trata de un número mágico, sino de observar si el niño tiene la capacidad de seguir reglas, manejar límites y comprender conceptos como la privacidad y el respeto digital. 

  • Cuidado con la falsa seguridad: El teléfono no debe ser una solución mágica para proteger a los niños. Más importante que rastrearlos es enseñarles autonomía y habilidades para desenvolverse en el mundo.

  • Reflexiona como familia: Antes de dar un móvil, hazte preguntas como: "¿Para qué lo necesita?", "¿Estamos listos para supervisar su uso?", "¿Qué valores queremos reforzar con esta herramienta?". 

 

ChatGPT insistió en que el primer móvil no debe ser una carrera ni una respuesta a la presión social, sino una decisión consciente y acompañada de educación digital.

Consejos Prácticos para Padres ante la llegada del primer móvil

 

Como madre, te aconsejo que combines las recomendaciones de Copilot y ChatGPT y las adaptes a tu propia familia. Aquí algunos pasos prácticos:

 

  1. Evalúa la Madurez: Observa si tu hijo sigue reglas y cumple con sus responsabilidades.
  2. Define el Propósito: Decide si el móvil se usará para la escuela, comunicación o entretenimiento.
  3. Establece Reglas Claras: Crea normas sobre el tiempo de uso y aplicaciones permitidas.
  4. Utiliza Herramientas de Control: Implementa software de control parental y revisa regularmente el uso.
  5. Fomenta la Educación Digital: Enséñale sobre la seguridad en línea y los riesgos.
  6. Modelo de Comportamiento: Sé un ejemplo mostrando un uso equilibrado y consciente de la tecnología.

 

primer-movil-1

 

La tentación de entregarlo pronto 

 

Charlando con muchos padres y madres en los talleres me encuentro, esto es cosecha de María Zalbidea, con algunas de estas razones por las que los padres entregan dispositivos antes de tiempo:

 

  • Falsa seguridad ("para localizarle").

  • Presión social ("todos lo tienen").

  • La comodidad en el día a día.

 

Y nos les falta razón. Sin embargo, lanzo la reflexión y os invito a cuestionar si esas razones benefician realmente a los niños.

 

Conclusión

Darles un dispositivo a nuestros hijos no es solo una decisión tecnológica, es una decisión que afecta su desarrollo emocional, social y humano. Antes de hacerlo, preguntémonos: ¿es el momento adecuado? ¿Estamos listos para acompañarlos en este camino? Y, sobre todo, ¿estamos priorizando su crecimiento integral sobre nuestra comodidad o tranquilidad?

 

Quizá también este ayude este post de hace unos meses: Navidad, tecnología y regalos: ¿cómo encontrar el equilibrio?.

 

No hay una respuesta única que funcione para todos, pero combinando las recomendaciones de Copilot y ChatGPT, y adaptándolas a tu situación familiar, puedes tomar una decisión informada y equilibrada. Recuerda, cada niño y familia es diferente, y lo más importante es evaluar qué es lo mejor para tu hijo y tu hogar.