¿Te resultan familiares términos como “Corbata peruana”, “Gogoplata”, “Jap” o “Kimura”? Si sabes exactamente de qué estoy hablando y no te parece un cúmulo de palabras sin sentido, seguro que conoces el podcast ‘Generación MMA’. Pero empecemos por el principio…
Las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) son el deporte con mayor crecimiento durante la década entre los años 2010 y 2020. Tiene su antecesor más antiguo en el pancracio griego, el primer combate abierto con pocas reglas que se introdujo en los Juegos Olímpicos del año 708 a. C. En las MMA se mezclan diferentes disciplinas desde el “Kick boxing” hasta el “Jujutsu”, entre muchas otras. Su principal liga es la UFC (Ultimate Fighting Championship).
Si eres un amante de las MMA o quieres descubrir más porque te gustan las luchas libres y artes marciales, el podcast ‘Generación MMA’ de Gonzalo Campos, te ofrece todo lo que siempre querías saber acerca de este deporte.
![](https://blogthinkbig.com/wp-content/uploads/sites/4/2021/04/MMA-1.jpg?resize=610,343)
Cómo nació la idea del podcast ‘Generación MMA’
Preguntado por los inicios del podcast, Gonzalo Campo nos cuenta que “desde unos años antes de iniciar las grabaciones, ya estaba realizando creación de contenidos en torno a las MMA a parte de mi trabajo como periodista. El formato podcast estaba estableciéndose en la cultura popular española e incluso había arrancado dos programas de misma temática, pero menos profesionales. Podría decirse que Generación MMA es la versión 3.0 de un producto que fue la que acabó ‘saliendo al mercado’.”
Aunque el principio fue complicado: “En las versiones anteriores, a pesar de que conseguimos un plató, no teníamos apoyo. Teníamos que utilizar los contactos en nuestras universidades para hacer las grabaciones. Sin embargo, conocer a Castelo cambió todo. Él es aficionado y sabe de la importancia que tiene la UFC (principal liga de MMA del mundo) en EEUU. Castelo me propuso ser parte del proyecto. Después de eso todo fue trabajar más duro que nadie y contar con el apoyo de toda la comunidad de MMA española que son los que nos permiten crecer cada día y disfrutar del camino.”
Desde siempre a Gonzalo Campo le había gustado el deporte, pero quería enfocar un deporte menos mainstream para convertirse en un referente del tema. Le parecían interesantes las MMA porque se trata de un deporte que obtiene rechazo por una gran parte de la población, pero los que realmente son aficionados, no se pierden ningún combate.
El mundo MMA en un único espacio
En el podcast ‘Generación MMA’ comentan de forma amena y entretenida las últimas peleas, KO´s, victorias, fracasos, rivalidades y los mejores campeones del mundo MMA. El programa se basa “en la actualidad de nuestro deporte así que, aunque tengamos secciones estrella, no somos un programa con una estructura constante. Creo que la clave es hacer como hacen los creadores de contenido y caer bien al oyente independientemente de lo que cuentes.”
Aun así, podemos destacar secciones como las entrevistas a grandes peleadores de UFC, el análisis de peleas callejeras en clave de humor y la caja misteriosa, donde Gonzalo y sus colaboradores van sacando pistas durante el programa sobre un luchador para que la audiencia juegue a adivinar. A menudo cuenta con una estrella de UFC o algún personaje popular que sea fan de las MMA en su programa.
Añade que “muy de vez en cuando sacamos un programa distinto que se llama Generación MMA RAW, allí hablamos de cualquier cosa tenga que ver o no con las MMA. No son los programas más vistos, pero si los que más les gustan a nuestros fans hardcore; porque ellos nos quieren a nosotros, no a nuestro contenido.” Aunque el programa vaya enfocado a los fans de las MMA siempre hay alguno oyente que no sabía que eran las MMA y ahora no se pierden ningún programa debido al análisis divertido de Gonzalo y sus colaboradores.
Cómo disfrutar del podcast ‘Generación MMA’ en Movistar Home
¿Conoces el Hogar Digital de Movistar? Se trata de un ecosistema que ofrece dispositivos y servicios para disfrutar de una casa más cómoda, segura y conectada. El dispositivo Movistar Home te facilita en este contexto el acceso rápido a todo este ecosistema, así como diferentes formas de disfrutar del entretenimiento con toda la familia. Con él puedes realizar llamadas y videollamadas a otro Movistar Home, controlar tu Movistar Plus+, y acceder a los podcasts de iVoox de forma sencilla.
Puedes acceder a tus podcasts de manera táctil o con tu voz, ya que tiene integrado a Aura, el asistente virtual de Movistar. Basta con decir “OK Aura, ir a podcast”, y se desplegará un carrusel con los podcasts más populares. Si te encantan las artes marciales y quieres descubrir más di “OK Aura, quiero escuchar el podcast ‘Generación MMA’”. Se te reproducirá automáticamente el último episodio emitido, pero si te interesa un capítulo en concreto, di “OK Aura, ir a episodios”.
Descubre todo lo que puedas hacer con el dispositivo Movistar Home. Escucha ya el podcast ‘Generación MMA’, “porque si te gustan los deportes de contacto, no hay ningún formato audiovisual mejor en español en todo el mundo.”